Geología Planetaria - Química Asteroidal - Petrografía - Geoquímica - Investigación - Cuerpos Menores - Astronomía - Astronáutica

Publicación científica sobre Ciencias Planetarias

meteorito puerto lapice
Historia

Puerto Lápice, el meteorito de La Mancha

Victoriano Canales Cerdá
MARZO-ABRIL 2020

En la historia de los meteoritos caídos en España, el de Puerto Lápice podría ser el que más valor científico tiene, ya que su análisis muestra que procede del asteroide Vesta, que se halla a 345 millones de kilómetros de La Tierra.

En la tarde del 10 de Mayo de 2007, poco antes de las ocho de la tarde, tras un gran estruendo, cientos de personas vieron pasar una bola de fuego que cruzaba el cielo de la provincia de Ciudad Real y caía cerca de la localidad de Puerto Lápice. Tal evento generó diversas llamadas a los servicios de emergencia, que llegaron a colapsarse. Era un meteorito, un fragmento pequeño de un meteoroide más grande que atravesó la atmósfera momentos antes de ser visto.

No sólo fue divisado desde Ciudad Real, el evento fue visto en otras provincias como Albacete, Cuenca, Madrid, Murcia, Málaga, Sevilla, Toledo y Valencia. En el momento de la entrada a la atmósfera, el meteoroide se fragmentó en varias piezas debido a las diversas explosiones que se dieron y fueron cayendo poco a poco a lo largo de su recorrido en tierras manchegas, lo que provocó la salida de muchas personas a buscar los restos de esa “bola de fuego”.

¿Quieres leer el contenido completo?

Accede a todo el artículo, de forma gratuita. Suscríbete a la revista.


Otros artículos

Los Colores del Universo

Hallan fragmentos del meteorito Barcelona

La Superstición del número 13

¿Te gusta la revista?

Portadas revistas meteoritos
Recibe la revista en formato PDF en tu correo electrónico totalmente gratis.
miniatura logo revista meteoritos
¿Quieres recibir la revista meteoritos en tu correo?