Geología Planetaria - Química Asteroidal - Petrografía - Geoquímica - Investigación - Cuerpos Menores - Astronomía - Astronáutica

Publicación científica sobre Ciencias Planetarias

nueva eucrita vesta mcm clasificacion
Actualidad Espacial

MCM inicia la clasificación de un nuevo meteorito.

La roca, de un kilo de peso, procede del Asteroide Vesta.

Editorial Revista Meteoritos
4 agosto 2020

Desde que en 1986 un equipo alemán de prospecciones petrolíferas hallara hasta 65 meteoritos en el desierto de Sahara en Libia, durante sus trabajos, el flujo de hallazgos y caídas de rocas del espacio en el gran desierto se ha disparado, propiciado por la nueva fiebre que genera el valor económico de éstas rocas.

Tanto es así, que en países como Marruecos, Argelia, Mauritania, Libia, Egipto, Mali y Sáhara Occidental se han convertido en la meca de buscadores y científicos que persiguen a los meteoritos por las extensas planicies, en un intento de localizar o incluso adquirir fragmentos procedentes del espacio exterior.

Es de esta forma como en el Museo Canario de Meteoritos llevamos años trabajando en colaboración con buscadores nativos para recuperar muestras científicas para investigación. Ya en 2015 tuvimos ocasión de clasificar la primera eucrita monomíctica, y desde ahí, otros muchos meteoritos como MEDERDRA o NWA 11397 han sido recueprados y clasificados por el investigador José García, responsable del Laboratorio Petrográfico de Meteoritos del Museo Canario de Meteoritos.

Este año, a pesar de la situación de crisis sanitaria mundial, los equipos de rastreadores localizaron en el desierto marroquí una nueva eucrita de un kilo de peso que llegó al laboratorio el pasado 31 de julio para su análisis y clasificación. La roca, propiedad actual de una coleccionista privada, será clasificada en las próximas fechas para que pueda contar con su documentación oficial correspondiente.

"Son muchas las muestras que llegan para ser analizadas al laboratorio, procedentes de todo el mundo", asegura el investigador, quien además hace hincapié en las características de gran interés geológico de las eucritas como la que ahora se prepara para clasificar.

Y es que no es para menos, ya que las eucritas se originaron como flujos de lava en el asteroide (4) VESTA y llegaron a la Tierra después de sufrir dos importantes impactos hace unos mil millones de años, en los que se formaron las cuencas de impacto Rehasilvia y Veneneia. Posiblemente se trate del asteroide que más rocas envió a la Tierra, a pesar de su tamaño, reducido en comparación con nuestro planeta, de tan solo 530 km de diámetro.

Para aquellos interesados en submitir muestras al laboratorio, pueden dirigirse a la página web del Laboratorio Petrográfico de Meteoritos.

Suscríbete gratis a METEORITOS

Accede a toda la información en ciencias planetarias y del espacio.


Otros artículos

wear the universe joyería lujo meteoritos luna

La Luna llega a la joyería de lujo

clasificación meteorito mederdra

Clasificación del meteorito Mederdra

meteoritos españoles mcm museo canario de meteoritos

Meteoritos españoles en el MCM

¿Te gusta la revista?

Portadas revistas meteoritos
Recibe la revista en formato PDF en tu correo electrónico totalmente gratis.
miniatura logo revista meteoritos
¿Quieres recibir la revista meteoritos en tu correo?