Pocas son las noticias que se tienen por el momento. Tan solo una publicación en las Redes Sociales que anunciaba el hallazgo en el desierto de Sáhara de un nuevo meteorito lunar de especial interés científico.
Se trata de una anortosita ferroana que ha llamado profundamente la atención de la comunidad científica internacional, al presentar ciertas similitudes a algunas rocas recuperadas en las misiones espaciales Apolo.
El meteorito se encuentra en muy buen estado de conservación, y su costra de fusión es brillante, cristalina y de un característico tono verdoso, indicando que su caída al planeta ha sido muy reciente. Sin embargo estos meteoritos suelen degradarse con relativa facilidad dada su naturaleza.
Por ello, la pronta recuperación del mismo ha sido crucial para disponer de un nuevo e interesante material de investigación.
Ahora, la anortosita está siendo analizada por científicos estadounidenses para llevar a cabo su clasificación internacional, momento en el que conoceremos todos los detalles del nuevo hallazgo.
Los meteoritos lunares suponen apenas un 0,6 % de los meteoritos hallados, a pesar de que en los últimos años el número de ejemplares se ha incrementado notablemente, y ofrecen a la ciencia un arsenal de material de investigación realmente sorprendente.
¿Quieres leer el contenido completo?
Accede a todo el artículo, de forma gratuita. Suscríbete a la revista.