Geología Planetaria - Química Asteroidal - Petrografía - Geoquímica - Investigación - Cuerpos Menores - Astronomía - Astronáutica

Publicación científica sobre Ciencias Planetarias

Nogata
Historia

Nogata, el primer meteorito clasificado.

MAYO JUNIO 2020

Desde la más remota antigüedad, el ser humano ha recibido la visita de estos cuerpos extraterrestres, y que debido a la carencia de medios científicos para su conocimiento y estudio, le dieron un sentido religioso, de forma que muchos de estos hallazgos se conservaron en templos y fueron venerados como objetos sagrados.

Plinio el Viejo (23 a 79 d.C.) relata que Anaxagoras hizo uso de sus conocimientos astronómicos para predecir la caída de una “piedra solar”, y que efectivamente cayó el día predicho, y esto ocurrió en Aegos, Potamo, en el distrito de Tracia hacia el año 465 a.C. Citamos a Plinio, y no olvidamos que él ya hizo un listado de “piedras caídas del cielo” y que estaban siendo adoradas en muchos templos de Historia la antigüedad, pero en su lista describía objetos muy variados, y leemos fósiles, artefactos prehistóricos, carne, sangre, leche, lana, ladrillos...

En el año 861 ocurrió que un meteorito cayó en un monasterio en Japón, y desde entonces se ha conservado allí. Ocurrió esto en el templo sintoísta de Nogata-Shi.

¿Quieres leer el contenido completo?

Accede a todo el artículo, de forma gratuita. Suscríbete a la revista.


Otros artículos

Las Rocas Lunares de Tinduf

15415, Genesis Rock

Descubren reservas de agua en Marte

¿Te gusta la revista?

Portadas revistas meteoritos
Recibe la revista en formato PDF en tu correo electrónico totalmente gratis.
miniatura logo revista meteoritos
¿Quieres recibir la revista meteoritos en tu correo?