Geología Planetaria - Química Asteroidal - Petrografía - Geoquímica - Investigación - Cuerpos Menores - Astronomía - Astronáutica

Publicación científica sobre Ciencias Planetarias

necropolis tenefe gran canaria
Museística

Necrópolis de Tenefé, en Gran Canaria

Visitamos una de las necrópolis menos conocidas de la isla de Gran Canaria, en la punta de Tenefé

Jose Garcia Meteoritos
NOVIEMBRE DICIEMBRE 2020

Situados en la zona de Pozo Izquierdo, municipio de Santa Lucía de Tirajana (Gran Canaria), en los llanos de Tenefé, existe un conjunto arqueológico funerario integrado por los restos de 11 estructuras tubulares, realizadas en piedra seca, que se disponen en la misma línea de costa.

Resonden a la estructura funeraria tumular, y en ellas se han excavado hace unos años nuevos restos humanos correspondientes a individuos de la comunidad de los antiguos pobladores de la isla canaria.

Los enterramientos funerarios entre los antiguos canarios solían realizarse de distintas formas, aprovechando la orografía del terreno, y abarcando un amplio abanico de posibilidades rituales. Así conocemos enterramientos masivos en cuevas a decenas de metros de altitud, enterramientos colectivos e individuales en túmulos funerarios organizados en cementerios o necrópolis, e incluso enterramientos cerca de las casas habitacionales en zonas aisladas. Este podría ser el caso, lo cierto es que aún no se han localizado los restos de las construcciones que podrían estar asociadas a esta necrópolis.

Tan solo 11 túmulos funerarios a apenas unos metros de la línea del mar, han convertido a la necrópolis de Tenefé en el enterramiento más cercano a la costa conocido en la isla. Esta característica ha originado que los restos se encuentren en un estado de degradación muy avanzado, aunque según los arqueólogos de la empresa adjudicataria de los trabajos de excavación, muestran características de haber sido amortajados y enterrrados con decoro.

En los túmulos de esta necrópolis se han documentado un número de restos macológicos que podrían tratarse de ofrendas durante los ritos funerarios.

En el año 2016 la necrópolis fue excavada y adecentada, ya que las mareas habían depositado una importante cantidad de sedimentos que habían conseguido casi perder los propios túmulos.

Suscríbete gratis a METEORITOS

Accede a toda la información en ciencias planetarias y del espacio.


Otros artículos

hallada posible paritaria de erg chech 002

Se identifica un meteorito similar a Erg Chech 002

nuestros hombres apolo

Nuestros hombres Apolo

revision fosfina en venus

No hay fosfina en Venus

¿Te gusta la revista?

Portadas revistas meteoritos
Recibe la revista en formato PDF en tu correo electrónico totalmente gratis.
miniatura logo revista meteoritos
¿Quieres recibir la revista meteoritos en tu correo?