Geología Planetaria - Química Asteroidal - Petrografía - Geoquímica - Investigación - Cuerpos Menores - Astronomía - Astronáutica

Publicación científica sobre Ciencias Planetarias

mision dart desviar asteroide dimorphos
Actualidad Espacial

2022; Misión DART. Objetivo desviar Dimorphos.

Redacción METEORITOS
16 julio 2020

Ya está anunciado, el próximo 2022 la NASA lanzará la misión DART con el objetivo de estudiar el asteroide binario Didymos, y colisionar contra el cuerpo DIMORPHOS, el menor de ellos. El motivo de la misión, no es solo analizar los asteroides, sino probar un plan de defensa planteria consistente en colisionar contra el asteroide de 160 metros de diámetro, para intentar desviarlo de su órbita, en interés de saber si esta técnica sería aplicable en el caso de que nuestro planeta se enfrentara a una situación de amenaza frente a un riesgo real de esta envergadura.

Así lo han declarado responsables del proyecto. Dimorphos es el asteroide satélite de Didymos, de unos 780 metros de diámetro. Pero la misión no quedará ahí. Dos años después, la Agencia Espacial Europea - ESA lanzará la misión HERA con el objetivo de estudiar nuevamente los asteroides, y en concreto el cráter que la colisión de DART dejará en el asteroide menor.

Este proyecto parte de la necesidad de establecer planes de defensa planetaria ante la eventual contingencia de una amenaza asteroidal, que, recordamos, han sido la causa de grandes extinciones masivas en el pasado. "Con este motivo las misiones de prueba e investigación son fundamentales para asegurar nuestra defensa frente a NEAs (Asteroides cercanos a la Tierra) potencialmente peligrosos", indica José García, director del Museo Canario de Meteoritos y experto en el estudio de estas rocas del espacio.

De esta forma Dimorphos se convertirá en el primer asteroide cuya órbita será modificada de forma intencionada por la mano humana. Un gran hito científico que pasará a la Historia y dará origen a otros planes de defensa planetaria más refinados en el futuro.

Está previsto que el impacto se registre mediante un dispositivo que DART desplegará unos días antes de su acercamiento al asteroide, y que la posterior evolución sea observada y estudiada desde los telescopios en la Tierra, así como los espaciales, hasta la llegada posterior de HERA en 2024.

Según Michael Kueppers, científico de la misión, "La nave Juventas será la primera de la historia en usar radar de baja frecuencia para hacer un barrido del interior de un asteroide. Comprender esta estructura interior es un paso fundamental para interpretar correctamente el impacto de DART en Dimorphos".

Didymos fue detectado por primera vez en 1996, y tras años de seguimiento de su órbita, observaciones de Petr Pravec, astrónomo planetario del observatorio Ondrejov (República Checa) confirmaron que se trataba, no solo de un cuerpo con órbita estable, sino que además era un asteroide binario. Se descubría Dimorphos, que ahora será objeto de investigación científica.

Suscríbete gratis a METEORITOS

Accede a toda la información en ciencias planetarias y del espacio.


Otros artículos

recuperan meteorito kanto sobre japón

Meteoro ilumina el cielo de Japón.

meteorito lunar nwa 11788

Petrografía de la roca lunar NWA 11788

agua en planeta marte

Descubren reservas de agua en Marte

¿Te gusta la revista?

Portadas revistas meteoritos
Recibe la revista en formato PDF en tu correo electrónico totalmente gratis.
miniatura logo revista meteoritos
¿Quieres recibir la revista meteoritos en tu correo?