La historia del bombardeo tardío de nuestro sistema solar es bien conocida por los científicos
planetarios que han analizado las cicatrices que dicha época dejó sobre los cuerpos rocosos del
sistema planetario.
Así lo vemos en la ingente cantidad de cráteres de impacto que jalonan la superificie lunar, la
corteza de Marte, y de algunos satélites de otros planetas. Una historia brutal y sorprendente que
no deja de darnos sorpresas.
La nueva sorpresa viene de la mano de la publicación del paper "Composition and origin of L5 Trojan asteroids of Mars: Insights from spectroscopy"
que publicará el próximo mes de enero la revista ICARUS.
En este informe, el equipo científico discute la composición de la nube de asteroides que coorbitan la
trayectoria de Marte alrededor del Sol, y en la que han descubierto, vía espectroscópica, la existencia de
algunos asteroides cuya composición es similar a la de la corteza del planeta rojo, y más sorprendente aún,
similar a la de algunas regiones de la corteza lunar.
Estas conclusiones llevarían a determinar que parte de la corteza lunar bombardeada en tiempos pasados, y
eyectada al espacio, no solo habría caído sobre la superifie terrestre en forma de meteoritos, sino que
permanecería en forma de asteroides diferenciados moviéndose en órbitas estables condicionadas por la
gravedad de Marte.
Algunos investigadores apuntan a la teoría de que podrían tratarse de "gemelos lunares", pero lo más
plausible en todos los casos es considerar el origen lugar de estos fragmentos perdidos en el espacio.
Suscríbete gratis a METEORITOS
Accede a toda la información en ciencias planetarias y del espacio.