Las cosas no van bien. No solo en España, sino en todo el mundo. Vivimos tiempos muy complicados
en los que la economía de las naciones se tambalea. Las ventas de vehículos se desploman, las del
mercado inmobiliario están en la misma situación. La cultura, el deporte, el cine, se están yendo a
pique, el turismo sufre la más escandalosa caída en décadas. Y en medio de este desolador panorama,
las familias que no cobran las ayudas, los trabajadores que sufren con impotencia la pérdida de sus
puestos de trabajo, y los pequeños y medianos empresarios que ven cómo la ruina acaba con sus sueños
y sus negocios. Sus diezmados ahorros no dan para más, y las empresas se ven abocadas al cierre.
Los activos de inversión en las bolsas internacionales sufren variaciones escandalosas. Los indicadores
no son alagüeños, el precio del petróleo sigue cayendo, y las primas de riesgo sitúan la confianza de
los inversores en límites muy lejos del interés por depositar el capital en los activos más conocidos.
Pero en medio de todo este caos, hay algunos valores refugio, que quizás por desconocimiento, gozan de
una estabilidad contra todo pronóstico en estos tiempos de convulsión económica mundial. Entre ellos, están
destacando las ROCAS LUNARES.
Sí, sí, tal como leen. Las rocas y meteoritos lunares se han afianzado, tal como pronosticábamos hace unas
fechas, como un activo refugio en la economía. Coleccionistas e inversores de todo el mundo están
depositando su confianza y sus finanzas en la adquisición de meteoritos lunares, cuyo valor, lejos de
caer o de mantenerse, se incrementa levemente en plena situación de pandemia mundial.
Quizás como consecuencia de la escasez de éstos materiales, de la exclusividad que supone disponer de los
mismos, el precio de mercado de los meteoritos lunares va en leve alza, y se estima que en los próximos
meses y años subirá por encima del valor de los últimos tres años.
No son pocos los que se lo piensan, y muchos ya los que contactan con las instituciones y profesionales
acreditados para depositar parte de sus ahorros en rocas lunares, con el interés de refugiar su dinero
de las pérdidas que los activos están sufriendo y seguirán sufriendo en los próximos meses, como consecuencia
de la actual situación sanitaria que vivimos.
"Ni me lo pensé en ningún momento. De hecho hace años que invierto en rocas lunares, y cuando he necesitado
recuperar dinero, no he tenido dificultad en venderlas, con el notable incremento que me ha supuesto la venta"
declaraba uno de los inversores que desde hace dos años solicita el asesoramiento de los técnicos del
MUSEO CANARIO DE METEORITOS para
refugiar sus ahorros.
Mientras tanto, las economías seguirán sufriendo las embestidas de la pandemia, y solo unos cuantos verán sus
ahorros a salvo mediante inversiones en activos que además, no son susceptibles de impuestos o declaraciones,
tal como son el ORO y las ROCAS LUNARES.
Para más información y asesoramiento técnico, pueden contactar con el MCM a través de sus páginas oficiales.
MUSEO CANARIO DE METEORITOS.
METEORITES LAB.
TIENDA METEORITOS MCM.
Suscríbete gratis a METEORITOS
Accede a toda la información en ciencias planetarias y del espacio.