Arrancaba el año 2021 mientras el mundo entero lucha contra la devastadora pandemia del COVID-19
que asola las naciones, un año que se prevé tan complicado como su antecesor, pero que sin embargo
ha dado inicio a una nueva serie de análisis en el programa de investigación IDENMET del Museo
Canario de Meteoritos, de gran importancia.
En varias ocasiones hemos traído a colación noticias sobre importantes hallazgos de nuevos meteoritos
en las arenas del desierto del Sahara, pero ahora, varios de ellos están siendo estudiados en el
laboratorio petrográfico del Museo.
Este mes de enero han llegado a la sede científica varias muestras que ya están siendo analizadas, y
de algunas de las cuales ya se conoce su naturaleza. Y es que encontrar tesoros variosos en el
desierto no es tarea fácil, pero tampoco imposible. Así fue que hace un par de días se publicaba en
la plataforma científica Research Gate el informe petrográfico de la primera muestra analizada,
y que desveló ser una ureilita.
La masa total de este ejemplar es de 2520 gramos de peso, una pieza sorprendente de un tipo muy raro de
meteorito, que ahora su propietario pone a la venta para quien esté interesado en adquirir este
impresionante ejemplar, para lo que pueden contactar con el museo a través de sus vías habituales.
Pero no ha sido la única. Ahora el equipo técnico se encuentra estudiando varias muestras más, algunas
de las cuales darán pie a que les ofrezcamos importantes noticias en las semanas próximas.
Sin embargo, las primeras pesquisas apuntan a que varias de estas muestras son condritas de tipo
carbonáceo, algún ejemplar de origen lunar, y muy posiblemente algún otro de origen marciano.
Les seguiremos informando del desarrollo de las nuevas investigaciones que desde el
LABORATORIO DE METEORITOS se están llevando a cabo.
Suscríbete gratis a METEORITOS
Accede a toda la información en ciencias planetarias y del espacio.