Geología Planetaria - Química Asteroidal - Petrografía - Geoquímica - Investigación - Cuerpos Menores - Astronomía - Astronáutica

Publicación científica sobre Ciencias Planetarias

historia geológica meteoritos marcianos marte
Investigación

Historia de los meteoritos Marcianos

Redacción METEORITOS
MARZO-ABRIL 2020

Existen más de 61.000 meteoritos, al menos los oficialmente clasificados, en nuestro planeta. De ellos, poco más de doscientos poseen características muy especiales que los convierten en blanco de los científicos, y es que ofrecen una valiosa información de sobre cómo se formó Marte durante los inicios del Sistema Solar.

Sabemos que Marte fue muy diferente en el pasado, y de hecho la superficie más antigua del planeta muestra signos de la existencia de agua, de una fuerte actividad volcánica e incluso gigantescas cuencas producidas por el impacto de otros cuerpos contra su superficie. Entre estos impactos se identifican los de algunos planetesimales, muy superiores en tamaño a los asteroides habituales, pero no tanto como para alcanzar los 1900 km de diámetro requeridos para la categoría de protoplaneta.

Sin embargo muchos de los signos de la formación de éste planeta ya se encuentran erosionados por el paso de los miles de millones de años. A pesar de ello, muchos de éstos registros se conservan en sus rocas, cual fieles libros de Historia Natural, y al decir rocas también incluimos a los meteoritos.

Muchos de los impactos sufridos por Marte fueron los suficientemente grandes y violentos como para enviar fragmentos al espacio, y algunos de ellos han llegado a nuestro planeta, sobreviviendo en forma de meteoritos. Estos meteoritos tienen una gran variabilidad en su composición, incluso contienen elementos como el tungsteno y el platino, metales que tienen afinidad con el hierro y que sabemos que durante las tempranas etapas de formación del planeta, cuando aún era una masa en gran parte magmática, estos metales se hunideron y se fueron recolocando formando el núcleo del planeta.

¿Quieres leer el contenido completo?

Accede a todo el artículo, de forma gratuita. Suscríbete a la revista.


Otros artículos

Clasificación del meteorito Mederdra

Meteoritos españoles en el MCM

Bolas de fuego en Cuba

Bolas de fuego en Cuba

¿Te gusta la revista?

Portadas revistas meteoritos
Recibe la revista en formato PDF en tu correo electrónico totalmente gratis.
miniatura logo revista meteoritos
¿Quieres recibir la revista meteoritos en tu correo?