Científicos del departamento de ciencias del espacio y de la Tierra, de la Universidad de Washington han llevado
a cabo la clasificación de un nuevo meteorito hallado en el desierto de Sahara en mayo de este año 2020. Ahora
llamado Erg Chech 002, fue encontrado en una región que ocupa parte de los países de Argelia, Mali y Mauritania.
Tras la aparición de las rocas, con una masa de poco más de 12 kilos, los coleccionistas comenzaron a vender
fragmentos incluso antes de su clasificación, sospechando que se trataba de una nueva rareza procedente del
espacio exterior. Erg Chech 002 resultó serlo, y así quedó reflejado en la clasificación, que la
catalogó como una nueva Acondrita Inagrupada.
¿De dónde procedía aquella roca? Nunca antes había sido vista su textura en otros meteoritos, pero los isótopos de
oxígeno la situaron cercana a las eucritas anómalas del asteroide Vesta, sin embargo, también determinaron que no
procedían del asteroide. La roca, con una textura ígnea no brechada, muestra megacristales esporádicos de piroxeno.
Su clasificación concluye que es una acondrita inagrupada, gabroica, con megacristales de piroxeno.
Este nuevo meteorito ha alcanzado precios desorbitados en el meteorito, en parte propiciados por la rareza y la belleza
del nuevo ejemplar recuperado en las arenas del Sahara. Una roca que los coleccionistas ya han dado en llamar "Emmerald meteorite"
o meteorito esmeralda, no por la composición sino por el bello color de sus cristales.
(c) foto; R. Wesel (Facebook).
Suscríbete gratis a METEORITOS
Accede a toda la información en ciencias planetarias y del espacio.