Geología Planetaria - Química Asteroidal - Petrografía - Geoquímica - Investigación - Cuerpos Menores - Astronomía - Astronáutica

Publicación científica sobre Ciencias Planetarias

donwilhelmsita mineral lunar
Geoquímica lunar

Descubren nuevo mineral en meteoritos lunares.

Científicos alemanes hallan DONWILHELMSITA, un silicato nuevo en muestras lunares.

Jose Garcia Meteoritos
7 noviembre 2020

Su fórmula química es CaAl4Si2O11, y ha sido bautizado como Donwilhelmsita. Un equipo de científicos del Centro Alemán de Investigación en Geociencias GFZ en Potsdam, el Museo de Ciencias Naturales de Berlín, el Museo de Historia Natural de Viena, el Instituto de Física de la Academia Checa de Ciencias, el Museo de Historia Natural de Oslo, la Universidad de Manchester, y el Deutsches Zentrum für Luft und Raumfahrt Berlin han dado a conocer este nuevo mineral descubierto en el meteorito lunar OUED AWLITIS 001 que fue hallado en Sáhara Occidental el 15 de enero de 2014.

Este meteorito lunar fue clasificado como una brecha de anortosita con signos de fusión por impacto, y ahora hemos conocido que en su masa, de 432 gramos, se halló el nuevo mineral.

Los meteoritos lunares son rocas de extrema importancia científica, ya que gracias a ellos los científicos disponen de una gran cantidad de material de investigación para seguir desentrañando los secretos de la formación y evolución de nuestro satélite natural, la Luna.

Este nuevo hallazgo fue dado a conocer en la publicación AMERICAN MINERALOGIST este mismo mes de noviembre de 2020.

Se trata de un mineral de alta presión que en nuestro planeta podría formar parte del manto, pero su estudio adecuado se lleva a cabo a través del aporte de estos meteoritos, que han sufrido presiones de choque extraordinarias comparables a las presiones del interior del planeta. Esto permite estudiar también otros minerales como la wadleyita, la ringwoodita y la bridgmanita. El nuevo mineral hallado, Donwilhelmsita, requiere presiones de formación equivalentes a las existentes a una profundidad de entre 460 y 700 kilómetros bajo tierra.

Ha sido hallado en las venas fundidas por impacto del meteorito lunar, lo que no es de extrañar debido a la presión y temperatura que experimentó durante el evento de impacto que lo lanzó fuera de la Luna.

"Nuestras investigaciones y los análisis de la estructura del cristal de los colegas de la República Checa subrayan una vez más la importancia de la microscopía electrónica de transmisión en las geociencias", han declarado los técnicos científicos que descubrieron el nuevo mineral, de apenas micras de tamaño.

Su nombre es un homenaje al científico lunar americano Don E. Wilhelms, que participó en las tareas que consiguieron traer a la Tierra las primeras muestras lunares en las misiones Apollo.

Suscríbete gratis a METEORITOS

Accede a toda la información en ciencias planetarias y del espacio.


Otros artículos

rocas lunares refugio

Rocas Lunares, refugio económico

nuestros hombres apolo

Nuestros hombres Apolo

marte gemelo luna asteroide

Marte arrastra un gemelo de la Luna

¿Te gusta la revista?

Portadas revistas meteoritos
Recibe la revista en formato PDF en tu correo electrónico totalmente gratis.
miniatura logo revista meteoritos
¿Quieres recibir la revista meteoritos en tu correo?