Tan pronto conocimos la noticia, todos estábamos expectantes de los movimientos de China en el espacio.
Y es que la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA) anunció su misión de retorno a la Luna,
con una misión muy concreta, retornar materiales lunares para su investigación en la Tierra.
Así fue como ayer conocíamos la noticia del exitoso alunizaje de la sonda Chang'e 5 en la zona del
Oceanus Procellarum, en la superficie lunar, y las espectaculares fotografías que llegaban a la Tierra
de todo el evento. China se está situando en cabeza en misiones de largo alcance, y no es de extrañar.
A pesar de que la noticia quedaba eclipsada por el triste derrumbamiento de un icono de la astronomía,
el Observatorio de Arecibo, lo cierto es que China anuncia que a partir de 2021, su nuevo radiotelescopio
que lleva operando con normalidad desde 2016, y que llaman "El ojo celestial de China", comenzará a
prestar servicios a astrónomos de todo el mundo. La tecnología que lo sotiene es cuatro veces superior
a la de Arecibo, y sus dimensiones de 500 metros de diámetro han permitido tal sensibilidad al instrumento
que ya ha descubierto 240 púlsares.
Regresando a la sonda lunar, China pretende retornar a la Tierra un total de unos dos kilos de rocas y
suelos lunares recuperados algunos centímetros bajo la superficie del regolito. Una hazaña sorprendente,
si tenemos en cuenta que la última vez que una nave trajo muestras de la Luna había sido en el
lejano 1976 cuando los soviéticos regresaron con 170 gramos de material. El éxito (parcial hasta el
momento) del Chang'e 5 se suma a lo conseguido el año pasado cuando el Chang'e 4 alunizó en la
cara oculta y consiguió que germinara una semilla de algodón, proeza científico-tecnológica de
primera y que merece mucho más atención.
Seguiremos atentos a la misión, que al parecer, ya ha abandona la superficie lunar con la preciada
carga de retorno a nuestro planeta. Una misión de tan solo 14 días que marcará sin duda un hito en la
exploración y recuperación exprés de materiales de un cuerpo de fuera de la Tierra.
Suscríbete gratis a METEORITOS
Accede a toda la información en ciencias planetarias y del espacio.