Ocurre con más frecuencia de lo que imaginamos, y ahora, con el incremento de instalaciones de
cámaras de vigilancia del cielo, no es raro captar meteoros y bólidos atravesando nuestros cielos
nocturnos. Así ocurrió la madrugada del pasado 3 de septiembre, en Sevilla.
Una intensa bola de fuego iluminó el cielo del sur y parte del Centro de la península ibérica, y así
fue captada por las cámaras del proyecto SMART que lidera el
profesor Dr. José María Madiedo, del IAA (Instituto de Astrofísica de Andalucía).
Del análisis llevado a cabo por el experto se desprende que "ocurrió a las 2:35 de esta noche (3 septiembre). Fue tan brillante que se vio desde toda Andalucía e incluso desde el centro del país", declaró.
La trayectoria del bólido dió inicio sobre el golfo de Cádiz, y recorrió cientos de kilómetros hasta que se extinguió, a unos
44 kilómetros de altura, en la frontera lusoespañola sobre el río Guadiana. La roca era un fragmento desprendido de un cuerpo asteroidal.
El evento fue registrado por diferentes cámaras de vigilancia de la Red de Bólidos y Meteoros del
Suroeste de Europa instaladas en los observatorios astronómicos de Calar Alto (Almería), La Sagra (Granada), La Hita (Toledo) y Sevilla.
Suscríbete gratis a METEORITOS
Accede a toda la información en ciencias planetarias y del espacio.