Geología Planetaria - Química Asteroidal - Petrografía - Geoquímica - Investigación - Cuerpos Menores - Astronomía - Astronáutica

Publicación científica sobre Ciencias Planetarias

Actualidad Espacial

Descubren reservas de agua en Marte.

Redacción revista meteoritos
MAYO JUNIO 2020

La abundancia y distribución de agua dentro de Marte a través del tiempo juega un papel fundamental en la limitación de su evolución geológica y habitabilidad.

La composición isotópica del hidrógeno marciano proporciona información sobre la interacción entre diferentes depósitos de agua en Marte. Sin embargo, las relaciones D/H (deuterio/hidrógeno) de las rocas marcianas y de la atmósfera marciana abarcan una amplia gama de valores.

Esto ha complicado la identificación de reservorios de agua distintos dentro y fuera de Marte dentro de los límites de los modelos existentes que asumen un manto isotópico homogéneo. Un equipo internacional de científicos presentó datos D/H recolectados por espectrometría de masas de iones secundarios para dos meteoritos marcianos.

Estos datos indican que la corteza marciana se ha caracterizado por una relación D/H constante en los últimos 3.900 millones de años. La corteza representa un reservorio con una relación D/H que es intermedia entre al menos dos reservorios de agua primordiales isotópicamente distintos dentro del manto marciano, muestreados por derretimientos parciales de fuentes de manto enriquecidas y enriquecidas geoquímicamente.

¿Quieres leer el contenido completo?

Accede a todo el artículo, de forma gratuita. Suscríbete a la revista.


Otros artículos

Historia de los meteoritos marcianos

15415, Genesis Rock

Proteínas en Meteoritos desatan la polémica

¿Te gusta la revista?

Portadas revistas meteoritos
Recibe la revista en formato PDF en tu correo electrónico totalmente gratis.
miniatura logo revista meteoritos
¿Quieres recibir la revista meteoritos en tu correo?