Geología Planetaria - Química Asteroidal - Petrografía - Geoquímica - Investigación - Cuerpos Menores - Astronomía - Astronáutica

Revista de Divulgación Científica

winchcombe uk
NOTICIAS DEL ESPACIO

Winchcombe. UK.

Repasamos las características más interesantes del evento Winchcombe.

Redacción revista meteoritos
ABRIL JUNIO 2023

A principios del pasado año, el Reino Unido experimentó su primera caída de meteorito en tres décadas y fue recuperado por un equipo de científicos. Desde entonces, ha habido una iniciativa internacional para estudiar este objeto espacial y descubrir más sobre su origen en el sistema solar primitivo.

Conocido como el meteorito Winchcombe, fue nombrado en honor a la ciudad de Gloucestershire donde se recuperaron varios fragmentos, incluyendo uno que cayó en la entrada de una casa familiar. Este objeto se formó hace 4.500 millones de años en la región más distante del sistema solar, más allá de la órbita de Júpiter. Se le considera primitivo debido a que contiene materiales sólidos que se formaron en las primeras etapas del sistema solar, lo que proporciona información sobre esa época.

Con el tiempo, gran parte de este material se fusionó para formar objetos más grandes que eventualmente dieron lugar a la formación de planetas. Sin embargo, algunos de los primeros bloques de construcción que sobrevivieron al proceso de ensamblaje planetario se presentan hoy en día como asteroides o cuerpos más pequeños. Winchcombe es uno de estos objetos celestes.

Se cree que algunos de estos bloques de construcción planetarios vagando libremente pueden haber sido responsables de transportar agua a la Tierra en su etapa primitiva. Por lo tanto, Winchcombe puede ayudarnos a comprender mejor la presencia y la actividad del agua en los cuerpos sólidos del antiguo sistema solar.

Winchcombe es un tipo raro de meteorito conocido como condrita CM, que se caracteriza por tener altas concentraciones de agua y materia orgánica. Estos componentes son esenciales para el surgimiento de la vida. Se sabe la ruta que el objeto Winchcombe tomó a través del espacio antes de caer en la Tierra, lo que nos permite determinar de qué parte del sistema solar proviene. Es una de las cinco condritas primitivas que contienen agua para las que los científicos tienen esta información.

La recuperación rápida de las piezas del meteorito (dentro de las 12 horas posteriores a su llegada a la Tierra) significa que hubo poco tiempo para que el agua de la atmósfera terrestre reaccionara y contaminara el meteorito. Debido a su rareza, características primitivas y origen distante, el objeto es un candidato ideal para estudiar el papel de los asteroides en el sistema solar primitivo.

Suscríbete gratis a METEORITOS

para recibir la revista gratis en PDF en tu mail.


Otros artículos

Meteoritos oscurecidos por choque.

ADARA inaugura exposición de meteoritos.

Cuando se ven venir.

¿Te gusta la revista?

Portadas revistas meteoritos
Recibe la revista en formato PDF en tu correo electrónico totalmente gratis.
miniatura logo revista meteoritos
¿Quieres recibir la revista meteoritos en tu correo?