Geología Planetaria - Química Asteroidal - Petrografía - Geoquímica - Investigación - Cuerpos Menores - Astronomía - Astronáutica

Publicación científica sobre Ciencias Planetarias

Primeras clasificaciones de 2023 en ADARA
LABORATORIO

Primeras clasificaciones de 2023 en ADARA.

La aprobación de nuevos meteoritos por parte del Comité abre la puerta a nuevas clasificaciones.

Jose Garcia Meteoritos
ENERO MARZO 2022

Una de las labores que con mayor interés llevamos a cabo en nuestro laboratorio es la clasificación oficial de nuevos meteoritos. Frecuentemente recibimos muestras de coleccionistas y buscadores que necesitan llevar a cabo el estudio y clasificación de sus piezas, y por esta razón es habitual trabajar en equipo con instituciones donde se depositan los especímenes tipo y se lleva a cabo los análisis correspondientes para concluir exitosamente estos procesos.

El segundo semestre de 2022 se saldó con el análisis de casi medio millar de muestras, de las que apenas unas cuantas resultaron ser meteoritos, y menos aún fueron incorporadas para su clasificación oficial. Varios de ellos ya han sido aprobados.

El pasado mes de julio de 2022 recibí unas muestras desde Israel, procedían de un coleccionista que las adquirió en Marruecos. Estos son los datos relativos a estos ejemplares.

Una de las muestras, con referencia RU, orden de trabajo CA41 se correspondía con una masa de 515 gramos en un total de 25 piezas compradas en Boujdour (Sahara occidental), en 2020.

El propietario hizo una generosa donación de masa para investigación, habiéndose destinado 20.84 gramos para espécimen tipo del repositorio, 52.76 gramos al repositorio de nuestro laboratorio y una sección delgada pulida para petrografía (TS415).

El espécimen tipo fue depositado en CEREGE el 23 de septiembre de 2022, y el meteorito fue aprobado oficialmente el 19 de febrero de 2023. Se trata de una condrita rumurutita R4, con nombre oficial NORTHWEST AFRICA 15750.

Otra muestra del mismo coleccionista, con referencia CH2, orden de trabajo CA43 se correspondía con una masa de 119 gramos en una pieza, adquirida en Erfoud (Marruecos) en 2009.

Se destinó una masa equivalente a 21.22 gramos como espécimen tipo del repositorio, y 11.56 gramos al repositorio de nuestro laboratorio donde además existe una sección delgada pulida (TS413).

El espécimen tipo fue depositado en CEREGE el 23 de septiembre de 2022, y el meteorito fue aprobado oficialmente el 19 de febrero de 2023. Se trata de una condrita ordinaria LL6, con nombre oficial NORTHWEST AFRICA 15751.

Con fecha 29 de enero de 2023 se publicó en el Meteoritical Bulletin la clasificación del meteorito NORTHWEST AFRICA 15159. Se trata de una condrita ordinaria L6 W0 cuya clasificación se abordó mediante susceptibilidad magnética, la cual aportaba un valor de 4.94

El meteorito completo permanece al completo en el repositorio del laboratorio para investigación científica. La clasificación por susceptibilidad magnética únicamente aporta una mayor incertidumbre respecto al resto de análisis, sin embargo se ha mostrado como una técnica válida, sencilla y no destructiva para llevar a cabo estos procesos.

El mismo día se publicaba también otra clasificación, en este caso el meteorito NORTHWEST AFRICA 15158, que con apenas 12.5 gramos de TKW se perfiló como una condrita LL3 W4.

Suscríbete gratis a METEORITOS

Para acceder a todo el contenido del artículo.


Otros artículos

ADARA inaugura exposición de meteoritos.

Dart desplaza 1000 toneladas del asteroide

Meteoritos oscurecidos por choque.

¿Te gusta la revista?

Portadas revistas meteoritos
Recibe la revista en formato PDF en tu correo electrónico totalmente gratis.
miniatura logo revista meteoritos
¿Quieres recibir la revista meteoritos en tu correo?