Geología Planetaria - Química Asteroidal - Petrografía - Geoquímica - Investigación - Cuerpos Menores - Astronomía - Astronáutica

Publicación científica sobre Ciencias Planetarias

Petrografía de Kharabali
LABORATORIO

Petrografía de Kharabali.

Analizamos las características petrográficas del meteorito ruso.

Jose Garcia Meteoritos
ENERO MARZO 2022

El meteorito de Kharabali era conocido por los habitantes del distrito de Kharabalinsky, región de Astrakhan, en la estepa rusa, pero desconocían su verdadera naturaleza. Les llamaba la atención el hecho de estas rocas reaccionaran a los imanes. Así fue durante al menos una década, hasta que en el verano de 2011, el señor Kotelevskyi muestreó estas rocas para que fueras analizadas en Vernad, donde envió las mismas en octubre de 2012. La masa principal era un ejemplar de 140 kilos, alrededor del cual aparecieron otros muchos fragmentos menores.

El meteorito resultó ser una condrita ordinaria de tipo H5, que destaca por su elevado contenido en hierro metálico. Sin embargo en algunos fragmentos menores este contenido metálico es casi inexistente, revelándose como unos pocos flecks en la masa pétrea.

Después de los desafortunados incidentes bélicos en los que se envolvió Rusia desde inicios de 2022, el incremento de interés y valor por los meteoritos procedentes de territorio ruso se ha agudizado, hasta el punto en que los ejemplares existentes en las colecciones difícilmente salen de ellas o son puestos en venta. Pude conseguir unas secciones cortadas de este meteorito, de las que preparé secciones delgadas de petrografía en interés de documentar el mismo.

Se utilizó para este estudio una lámina en sección delgada pulida del meteorito que se conserva en nuestro laboratorio para investigación científica. Para efectuar el análisis petrográfico se utiliza un microscopio polarizador trinocular, Modelo RPL3T de Radical Scientific Equipments, con una capacidad de aumento de 40x a 600x. De esta forma se realizará el análisis petrográfico mediante luz polarizada. También se llevará a cabo el análisis metalográfico mediante luz incidente en la sección delgada pulida.

Suscríbete gratis a METEORITOS

Para acceder a todo el contenido del artículo.


Otros artículos

Así fue Artemisa 1.

Dart desplaza 1000 toneladas del asteroide

metalografia condritas carbonaceas

Metalografía de CV, CO, CK.

¿Te gusta la revista?

Portadas revistas meteoritos
Recibe la revista en formato PDF en tu correo electrónico totalmente gratis.
miniatura logo revista meteoritos
¿Quieres recibir la revista meteoritos en tu correo?