Geología Planetaria - Química Asteroidal - Petrografía - Geoquímica - Investigación - Cuerpos Menores - Astronomía - Astronáutica

Revista de Divulgación Científica

Un gran paso para la humanidad, 53 años después
NOTICIAS DEL ESPACIO

Un gran paso para la humanidad, 53 años después.

Se conmemora el aniversario de uno de los mayores hitos del ser humano en el Espacio.

Redacción revista meteoritos
21 JULIO 2022

Parece que fue ayer, cuando los astronautas Armstrong y Aldrin posaban sus pies sobre la superficie lunar, después de un intenso viaje a bordo del módulo Columbia, que poco más de una semana antes partía desde la rampa de lanzamiento en Cabo Cañaveral.

El mundo entero se detuvo la madrugada del 20 al 21 de julio de 1969. Aquel hito marcaría un punto de inflexión en la historia de la humanidad, que acababa con la impresión de la huella humana sobre el regolito del satélite. Ninguno de los emocionados testigos que vivieron el momento a través de sus televisiones ha podido olvidar la emoción que sintieron al saber que la humanidad había llegado a otros mundos, y que tal vez aquello solo era el inicio de una escalada en la exploración espacial que nos llevaría más allá de las estrellas.

De momento, el ser humano no ha ido aún más allá de la Luna, pero los planes en los que ya trabaja desde entonces son ambiciosos y requieren ingentes cantidades de recursos.

El retorno de aquella primera misión a la Luna trajo también importantes sorpresas para los científicos. Un cargamento de muestras lunares que desvelarían muchos secretos sobre el origen y la composición lunar, y que permitirían inferir aspectos relacionados con su posible uso industrial y en la construcción para las futuras bases permanentes en el satélite. Todos soñamos con que llegue el día en que La Tierra y La Luna sean un único sistema intercomunicado en el que habiten los seres humanos por igual en ambos cuerpos, como preludio de la futura colonización de otros planetas.

"Un gran paso para la Humanidad" fueron las acertadas palabras que Neil Armstrong dedicó a la hazaña que lo hizo inmortal para la Historia. Y es que en plena guerra fría de USA y Rusia, mostrar alarde de poder era crucial. Qué lejos quedaron aquellos tiempos, que recordamos tanto por la admirable hazaña de pisar la Luna, como por la desagradable situación mundial que vivimos en la que una nueva guerra fría parece haberse perfilado en el horizonte económico mundial.

Hoy celebramos el recuerdo, 53 años después, de aquella llegada histórica a la Luna, y del feliz y exitoso retorno de los astronautas, a manos del piloto del módulo, Michael Collins. Una hazaña histórica escrita con sus tres nombres, inseparables, imprescindibles para lograrla, y que abrieron un camino sin precedentes a la conquista del espacio, y por supuesto a la comunidad científica, cuyo agradecimiento siempre será infinito.

¿Te gustaría tener un fragmento de meteorito lunar? Visita GEOCOLECCIÓN.

Suscríbete gratis a METEORITOS

para acceder al resto del artículo y recibir la revista gratis en PDF en tu mail.


Otros artículos

exposicion meteoritos la adrada

Exposición en La Adrada

germinan plantas regolito lunar

Germinan plantas en regolito lunar

un dia en el laboratorio petrografico

Un día en el laboratorito

¿Te gusta la revista?

Portadas revistas meteoritos
Recibe la revista en formato PDF en tu correo electrónico totalmente gratis.
miniatura logo revista meteoritos
¿Quieres recibir la revista meteoritos en tu correo?