El pasado 14 de mayo se inauguraba en el Castillo medieval de La Adrada (Ávila) una exposición de meteoritos de nuestras colecciones. Un evento organizado por el Excmo. Ayuntamiento de la localidad y que congregó durante la mañana de aquel día a casi un centenar de visitantes para asistir a la inauguración.
Corrió el evento de la mano de D. Roberto Aparicio, alcalde de la localidad, que hizo las presentaciones oportunas, para que a continuación, José García, guiara a los asistentes a un viaje por el sistema solar, a través de los meteoritos contenidos en las vitrinas.
De esta manera en la muestra se exhiben rocas procedentes del cinturón principal de asteroides, eucritas procedentes del asteroide Vesta, o hasta una roca lunar, concretamente un ejemplar de NWA 11273, brecha feldespática procedente de las Tierras Altas Lunares, entre otros objetos de especial interés.
Este evento lleva siendo organizado desde hace meses y ahora ha visto su punto álgido con la inauguración de esta nueva exposición de meteoritos en la sala de “La Moza” del castillo medieval de La Adrada.
El entorno es envidiable. En lo alto de una colina, y sobre los restos de un castillo que fue estancia temporal de Enrique III, Juan II, Enrique IV y que incluso recibió la visita de los Reyes Católicos, se alza hoy la joya de la corona de La Adrada: un grandioso monumento restaurado gracias a su cesión al Ayuntamiento por parte de la familia García Moreno, antiguos propietarios del castillo, y al impulso de varias instituciones que lo han transformado en el Centro de Interpretación Histórica del Valle del Tiétar.
En este envidiable enclave, como decimos, tuvimos ocasión de inaugurar la exposición de meteoritos que seguirá abierta hasta el próximo 14 de agosto, día en el que se llevará a cabo una nueva visita guiada entre las vitrinas por parte de su propietario, José García. Y como ya es habitual en las inauguraciones, no faltó quienes se acercaron con bolsas de piedras para que fueran examinadas por el ponente. Lamentablemente ninguna de las que se vieron eran meteoritos.
Suscríbete gratis a METEORITOS
para acceder al resto del artículo y recibir la revista gratis en PDF en tu mail.