Geología Planetaria - Química Asteroidal - Petrografía - Geoquímica - Investigación - Cuerpos Menores - Astronomía - Astronáutica

Revista de Divulgación Científica

Decepción en las Tau-Hercúlidas
NOTICIAS DEL ESPACIO

Decepción en las Tau-Hercúlidas.

No se produjo la esperada tormenta de meteoros vaticinada por los expertos.

Redacción revista meteoritos
JULIO - AGOSTO 2022

Cada año la órbita de nuestro planeta es atravesada por regueros de escombros dejados por cometas y asteroides que ocasionalmente producen durante unos días las afamadas lluvias de estrellas. Un fenómeno que cada año sucede decenas de veces, aunque tan solo unas cuantas son por todos conocidas. Sin embargo, otras lluvias no lo son tanto.

Es el caso de las Tau-Hercúlidas, cuyo pico se espera cada año la madrugada del 30 al 31 de mayo. Esta lluvia de meteoros poco conocida está generada por los escombros dejados al paso del cometa 73P/Schwassmann-Wachmann 3, descubierto en 1930 tras acercarse a tan solo 9.2 millones de kilómetros de nuestro planeta.

Y es que en distancias astronómicas esto no es nada. Pero lo sorprendente del cometa es que tras analizar su periodo orbital, se ha podido saber que da una vuelta al Sol cada 5.4 años. Sin embargo el cometa no es lo suficientemente brillante como para ser visto a simple vista.

Pero la sorpresa mayúscula vino a principios de octubre de 1995, cuando el Central Bureau of Astronomical Telegrams comenzó a recibir numerosos comunicados informando de la presencia del cometa brillando hasta 6.5 magnitudes más de lo previsto, equivalente a unas 400 veces más.

Sucesivas observaciones determinaban que el cometa seguía desintegrándose, y que los restos de escombros estarían alimentando su órbita. En base a esto, todos esperábamos este año la gran tormenta de meteoros, lo cierto es que no ha sido así. La imprevisibilidad se impone, y mientras, disfrutamos de esta preciosa fotografía de una hercúlida captada desde las Cañadas del Teide por el astrofotógrafo Roberto Porto.

Suscríbete gratis a METEORITOS

para acceder al resto del artículo y recibir la revista gratis en PDF en tu mail.


Otros artículos

roban meteoritos murcia

Roban meteoritos en Murcia

bases nitrogenadas meteoritos

Las Bases de la Vida en meteoritos

biblioteca recomendada

Ciencia y el Azar relativo

¿Te gusta la revista?

Portadas revistas meteoritos
Recibe la revista en formato PDF en tu correo electrónico totalmente gratis.
miniatura logo revista meteoritos
¿Quieres recibir la revista meteoritos en tu correo?