¿Cómo tomas una foto del Sol de noche cuándo éste está del otro lado del mundo? Mirando directamente a través del suelo y apuntando al otro extremo.
Esta foto puede parecer simple pero no lo es, se trata del Sol, fue tomada de noche en lugar que durante el día, y usando neutrinos en lugar de fotones. Fue tomada de noche, en una mina de Japón, y mirando a través del suelo en lugar del cielo.
La fotografía que vemos es impresionante en muchos aspectos, aparte de mostrar al Sol y ser tomada de noche, tiene la peculiaridad de que toda la masa terrestre estaba de por medio entre la “cámara” y el Sol y por si fuera poco se necesitaron 500 días para completar la fotografía. Eso sí, no es en realidad una fotografía, ya que se captan neutrinos y no fotones.
Pero ¿Qué es exactamente un Neutrino? Se trata de partículas extremadamente pequeñas y difíciles de detectar debido a su casi ausencia de masa y carga. Son, en esencia, pequeños neutrinos como su propio nombre indica.
La dificultad para detectar un Neutrino se debe a qué apenas tienen masa y casi que no interactúa con el resto de las partículas. Para ponerlo en contexto, un Neutrino de los más “pesados” tiene un peso mil millones de veces más pequeño qué un átomo de hidrógeno. Por otro lado, atraviesa otros cuerpos del universo y materiales sin prácticamente afectarlos debido a su pequeña masa.
Suscríbete gratis a METEORITOS
para acceder al resto del artículo y recibir la revista gratis en PDF en tu mail.