Brasil tiene un nuevo meteorito oficialmente reconocido en la base de The Meteoritical Society. Se trata de un nuevo ejemplar de roca procedente de Marte con una rocambolesca historia que ha llevado a la comunidad científica del país a reclamar con urgencia una ley para proteger el patrimonio geológico, y más concretamente a los meteoritos.
El pasado 31 de octubre fue publicado en el Meteoritical Bulletin la ficha técnica oficial del meteorito hallado en Socorro, una pedanía de Pernambuco, en la que se relata la historia de la roca. El hallazgo ocurrió en 2019, por un granjero que podaba arbustos. De repente halló la roca, y le pareció extraña, como ninguna otra en el lugar donde trabajaba. Pensando que podía haber hallado un meteorito, la conservó durante un tiempo, hasta que finalmente tras la recuperación de la caída del meteorito Filomena en Agosto de 2020, decidió hacer algo con la roca.
Incapacitado para identificarla, la envió a Miami, donde residía un familiar, el cual la ofreció en venta al célebre coleccionista y comerciante de meteoritos Michael Farmer. El coleccionista lo adquirió, y posteriormente lo vendió a otro coleccionista anónimo.
Con 4474 gramos de peso, el meteorito fue clasificado con el nombre SOCORRO, y se trataba del segundo meteorito marciano hallado en territorio brasileño, tras el ya conocido GOVERNADOR VALADARES, una nakhlita de apenas 158 gramos de peso hallada en Minas Gerais en 1958.
Socorro es una shergottita basáltica cubierta con una costra de fusión bien conservada y repleta de líneas de flujo que imprimen orientación a la roca. El análisis petrográfico del ejemplar determina que las dos fases principales de este meteorito son el clinopiroxeno y la maskelinita. Las fases menores ubicuas son merrilita/apatita, titanomagnetita, ilmenita y sílice. El clinopiroxeno tiene una abundancia modal de aproximadamente 60%, con una zonificación significativa de núcleo a borde observada en imágenes de electrones retrodispersados que indican una tendencia de cristalización ígnea con núcleos de augita subcálcica ricos en Mg, cubiertos por pigeonita intermedia y bordeados por ferropigeonita. El tamaño de grano promedio de clinopiroxeno es de aproximadamente 500-1000 μm. Maskelynita tiene una abundancia modal de aproximadamente el 30%, la mayoría de los granos son subofíticos con una longitud máxima de ~ 1 mm. Los listones de merrillita tienen hasta 1 mm de longitud. Existen numerosos dominios de intercrecimientos de grano fino o cristales de enfriamiento que se formaron presumiblemente durante un evento de choque.
Es un ejemplar magnífico, que ha levantado las voces de protesta de la comunidad científica brasileña que urge al gobierno de la nación una ley que proteja los meteoritos y evite que sean expoliados.
Suscríbete gratis a METEORITOS
para acceder al resto del artículo y recibir la revista gratis en PDF en tu mail.