En el año 2017 conocíamos un gran hallazgo que desde décadas atrás venía realizándose y del que nunca se dio noticia pública. El hallazgo del pallasito SERICHO en Kenia.
Oficialmente se introdujo en la base de datos en 2016. En este año, dos hermanos buscaban sus camellos y se encontraron con varias piedras grandes y densas al oeste de la aldea de Habaswein y al sur de Sericho, Kenia. No hay rocas en esta área, por lo que decidieron que eran meteoritos. Pasaron varias semanas recogiéndolos con montacargas y trasladándolos a sus hogares en Habaswein. Aunque reconocidos como meteoritos en 2016, los pastores de camellos conocían estas masas durante décadas. Un anciano de la aldea dijo que cuando era niño, él y sus hermanos jugaban encima de las piedras. A principios de enero de 2017, Michael Farmer recibió un correo electrónico que mostraba una foto de “pallasita gigante” que pesaba 107 kg. Viajó a Nairobi y compró esta piedra. Dos semanas después regresó a Kenia con Moritz Karl y viajó a Habaswein. Aquí se les mostró más de una tonelada de especímenes apilados en los patios de dos complejos residenciales. Hasta la fecha, se han encontrado más de 2800 kg. Así reza en la base de datos, sin embargo, se calculan ya en más de 10 toneladas las rocas recuperadas y que responden a este bello ejemplar de palasito del grupo principal.
Hasta la fecha, se han encontrado masas que van desde menos de 1 a 500 kg en un campo sembrado de más de 45 km de largo, comenzando varios km al oeste de Habaswein y al sur de Sericho en el condado de Isiolo. Las piezas más pequeñas se encontraron más cerca de Habaswein, pero aún en el condado de Isiolo. Los aldeanos continúan encontrando piezas, principalmente en la superficie. La mayoría de las piezas pesan más de 50 kg. Los meteoritos encontrados en la superficie muestran un desgaste mínimo, con parches de corteza de fusión en el metal. La mayoría de las piedras son en bloques, exhibiendo algunos regmagliptos amplios. Se encontraron varios especímenes orientados al vuelo, incluyendo una piedra de 129 kg y dos de 16 kg.
El palasito ha pasado a formar parte de la inmensa mayoría de colecciones privadas y públicas del mundo, y tanto fue el material que su precio se vio abocado a la caída libre en el mercado. Existen ejemplares en venta por menos de un euro el gramo. Sin embargo, en los últimos meses la comunidad de coleccionistas de meteoritos de todo el mundo ha venido detectando un creciente comercio de falsos ejemplares de Sericho.
Sobre todo en forma de láminas metálicas que parecen mostrar los olivinos. Siendo así que se han sospechado de hasta dos tipos de fabricaciones artificiales de este palasito.
La primera falsificación se detectó sobre un comerciante chino que introdujo en la plataforma eBay una serie de láminas metálicas con incrustaciones de cristal verde. La ausencia de bandas de widmanstätten y el color plomizo impropio de este meteorito saltó las alarmas. Los artículos fueron reportados una y otra vez para su boicoteo inminente.
Suscríbete gratis a METEORITOS
Para acceder a todo el contenido del artículo.