Geología Planetaria - Química Asteroidal - Petrografía - Geoquímica - Investigación - Cuerpos Menores - Astronomía - Astronáutica

Publicación científica sobre Ciencias Planetarias

Marte según revela sonda insight nasa
ASTRONAUTICA

Marte según InSight.

La sonda revela la constitución y composición del interior del planeta rojo.

Redacción revista meteoritos
SEPTIEMBRE OCTUBRE 2021

InSight ha sido una misión exitosa. En todos sus aspectos, no solo en cuanto a su ensamblaje e ingeniería, su lanzamiento y su llegada al planeta rojo, sino en cuanto a los resultados aportados a la ciencia, mucho más reveladores de lo que se esperaba. Y es que antes de que InSight llegara a Marte hace ahora tres años, todas las misiones de exploración se habían centrado en su superficie. Ahora, InSight se adentra a las entrañas del subsuelo marciano, para mostrarnos su interior, su estructura y composición, y sus procesos internos.

De esta manera, InSight ha aportado importantes datos sismográficos que nos revelan datos precisos sobre la composición y profundidad de la corteza el manto y el núcleo marcianos, incluyendo una confirmación que mantuvo a los científicos en ascuas desde siempre: el interior del planeta es líquido. Ahora falta resolver la precisión de saber si, al igual que la Tierra, cuyo núcleo externo es líquido y el interno sólido, ocurre lo mismo en Marte.

“Cuando comenzamos a armar el concepto de la misión hace más de una década, la información de estos estudios es lo que esperábamos obtener al final”, dijo el investigador principal de InSight, Bruce Banerdt, del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, que lidera la misión. “Esto representa la culminación de todo el trabajo y la preocupación durante la última década”, declaró.

El sismómetro de InSight, llamado Experimento Sísmico para Estructura Interior (SEIS, por sus siglas en inglés), ha registrado 733 “martemotos” distintos. Alrededor de 35 de ellos -todos entre magnitudes de 3 y 4- proporcionaron los datos para los tres estudios. El sismómetro ultrasensible permite a los científicos “escuchar” eventos sísmicos desde cientos a miles de kilómetros de distancia.

Mirando hacia Marte

Las ondas sísmicas varían en velocidad y forma cuando viajan a través de diferentes materiales dentro de un planeta. Esas variaciones en Marte han proporcionado a los sismólogos una forma de estudiar la estructura interna del planeta. A su vez, lo que los científicos aprendan sobre Marte puede ayudar a mejorar la comprensión de cómo se formaron todos los planetas rocosos, incluida la Tierra.

Al igual que la Tierra, Marte se fue calentando a medida que se formaba a partir del polvo y grandes grupos de material meteorítico que orbitaban alrededor del Sol y que ayudaron a dar forma a nuestro sistema solar primitivo. Durante las primeras decenas de millones de años, el planeta se separó en tres capas distintas: la corteza, el manto y el núcleo, en un proceso llamado diferenciación. Parte de la misión de InSight era medir la profundidad, el tamaño y la estructura de estas tres capas.

Suscríbete gratis a METEORITOS

Para acceder a todo el contenido del artículo.


Otros artículos

clasificar o no

¿Clasificar o no?

physarum polycephalum blob desconocido

Blob, el desconocido

buscadores versus cientificos vs

Buscadores Vs Científicos

¿Te gusta la revista?

Portadas revistas meteoritos
Recibe la revista en formato PDF en tu correo electrónico totalmente gratis.
miniatura logo revista meteoritos
¿Quieres recibir la revista meteoritos en tu correo?