Geología Planetaria - Química Asteroidal - Petrografía - Geoquímica - Investigación - Cuerpos Menores - Astronomía - Astronáutica

Publicación científica sobre Ciencias Planetarias

buscadores vs cientificos enemigos intereses
ACTUALIDAD ESPACIAL

Buscadores vs Científicos.

Cuando los intereses particulares se anteponen al bien común.

Redacción revista meteoritos
11 agosto 2021

Vivimos tiempos que para muchas personas se tornan difíciles. Ciertamente la pandemia está dejando mucho que desear en cuanto a la caída de puestos de trabajos y empresas, con los cuales también están sucumbiendo, lamentablemente, familias y empresas.

Pero lejos de quedarse de brazos cruzados, muchos nuevos buscadores de meteoritos se han echado al campo con la esperanza de encontrar alguna roca caída del cielo que sume números a su cuenta corriente. En esto también ha jugado un papel muy importante la difusión de las redes sociales, donde proliferan grupos y páginas de coleccionistas en todo el mundo que ofrecen sus hallazgos, en ocasiones, a precios desorbitados.

Se ha establecido un comercio a nivel mundial realmente sorprendente. Pero este comercio es posible gracias una intensa labor científica que trabaja en la sombra. El análisis y la clasificación oficial de los meteoritos se lleva a cabo en Universidades y Centros privados y públicos de todo el mundo. Y si echamos un vistazo a la relación entre coleccionistas y científicos en países como USA, Alemania, Francia, Reino Unido, por ejemplo, observamos que entre unos y otros han establecido un rol de cordialidad en el que unos y otros salen favorecidos.

Los buscadores encuentran meteoritos, y los científicos hacen su trabajo en los análisis y clasificaciones correspondientes para su reconocimiento oficial. Un Quid pro quo en el que unos y otros salen beneficiados. Y de esta manera, todos avanzan en un mercado tan reducido como exclusivo.

Pero si echamos la vista a esta situación en países como España (y digo España, porque es en el que resido y sufro las consecuencias derivadas en este campo), los buscadores parecen no tener ni querer tener buena relación con los científicos españoles, y por su parte los científicos españoles tampoco parecen tener ni querer tener buena relación, ni con los buscadores, ni con otros científicos.

No sé bien porqué será, pero lo cierto es que cuando un nuevo coleccionista empieza a destacar en el horizonte meteoritesco de la península ibérica, de inmediato surgen los aludidos que sin piedad desacreditarán y trataran de destrozar la popularidad, o simplemente quitar del medio a la competencia. Y en este juego, no hay piedad. Cualquier trapo sucio, cualquier error absurdo o simplemente cualquier tergiversación servirá para ello. La lucha es descarnada y lamentable, digna de la altura de los buscadores en España, que establecen sus propios baremos. La falsa moral de muchos que creen tener la verdad absoluta, y se sienten capaces de utilizar cualquier falsedad o simplemente cualquier desafortunado suceso en la vida de quien sea, con tal de desacreditarlo, aunque ese argumento se pierda décadas atrás o simplemente sea un hecho pagado con la sociedad o incluso con la justicia. Da igual. Lo van a utilizar igual para dejar al descubierto sus propias miserias como seres, lejos de humanos, que vomitivamente nutren sus entrañas. En España los coleccionistas serios se cuentan con los dedos de una mano, el resto de supuestos cazadores de meteoritos, comerciantes de piedras, no dejan de ser rapiñas, que en ocasiones venden con descripciones fantasiosas lejos de la realidad. Y se cree el ladrón que todos son de su condición. Afortunadamente, en España, la JUSTICIA FUNCIONA, y no deberían sentirse libres del ojo que también los vigila.

La contraparte es la ciencia. Si a alguien no le conviene el trabajo que otros realizan, o simplemente ven peligrada su afamada popularidad (en ocasoines por desconocidas causas), harán su trabajo de descrédito a costa de lo que sea. España brilla por la envidia. Lamentable pero cierto. Cuánto nos queda por aprender de otros países... Cuánta miseria queda aún por barrer en este país.

Evidentemente no voy a dar nombres, porque en España, afortunadamente existen personas de una nobleza sobrenatural. Entienden que la cooperación entre buscadores y científicos es necesaria y crucial para el buen funcionamiento de las cosas en este campo, y trabajan y se empeñan en que esto sea así. España es un país dual y sorprendente en el que algunos buscadores han hecho donaciones de piezas extraordinarias para la ciencia, sin más interés que el de aportar su granito de arena a la investigación, primando ésta por encima del interés económico.

Afortunadamente nuestra experiencia en este campo ha sido muy favorable, aunque lamentablemente también nos hemos cruzado con indeseables de los que nos cuidamos mucho, y de los que avisamos a la comunidad de nuevos coleccionistas que están surgiendo en este bello campo que son los meteoritos. Supongo que esto mismo ocurre también en otros campos.

Quizás por esto, y no por otra cosa, preferimos siempre establecer lazos de colaboración con científicos y buscadores de otros países, antes que con españoles. Quizás por esto, y no por otra cosa, España haya perdido la inestimable oportunidad de estudiar y disponer de materiales sorprendentes por el simple hecho de ostentar una arrogancia tan absurda como infundada. Esto es así, y lamentablemente, por mucho que se divulgue, seguirá siendo así.

Suscríbete gratis a METEORITOS

Para acceder en PDF a la edición digital.


Otros artículos

2I Borisov

2I Borisov

rocas calientes regolito frio

Rocas calientes, Regolito frío

Clasificada NWA 14005 Lunar

Clasificada NWA 14005, Lunar

¿Te gusta la revista?

Portadas revistas meteoritos
Recibe la revista en formato PDF en tu correo electrónico totalmente gratis.
miniatura logo revista meteoritos
¿Quieres recibir la revista meteoritos en tu correo?