Los avances en la investigación científica de los meteoritos están permitiendo cada vez un mejor conocimiento del entorno químico y geológico de nuestro sistema planetario.
Recientemente hemos conocido que un equipo de investigadores compuesto por Knut Metzler, Dominik C. Hezel, Jens Barosch, Elias Wölfer, Jonas M.Schneider, Jan L. Hellmann, Jasper Berndt, Andreas Stracke, Jérôme Gattacceca, Richard C.Greenwoo, EIan A.Franchi, Christoph Burkhardt y Thorsten Kleine, del Institut für Planetologie, University of Münster, Aix Marseille University y Planetary and Space Sciences Research Institute, de Milton Keynes, ha presentado el paper de una nueva investigación en la que exponen con todo detalle las relaciones químicas de cinco carbonáceas que hasta entonces se encontraban inagraupadas, pudiendo formar a partir de ahora, un nuevo grupo, las Carbonáceas Loongana (CL).
En el abstract de su trabajo se expone que un estudio coordinado de la petrología, la química mineral y la composición química e isotópica a granel de las cinco condritas carbonáceas no agrupadas Coolidge, Loongana 001, Los Vientos (LoV) 051, Noroeste de África (NWA) 033 y NWA 13400 revela que estos meteoritos tienen un conjunto similar de propiedades que las distingue de los otros grupos de condritas carbonáceas y permite la definición del nuevo grupo Loongana (CL) de condritas carbonáceas. Las características básicas de las muestras investigadas son: (1) Las proporciones de elementos litófilos (por ejemplo, Al / Mg, Si / Mg) están dentro del rango típico de otros grupos de condritas carbonáceas. (2) Las abundancias de metales Fe-Ni son considerablemente más altas que para CV, pero similares a las condritas CR. (3) Las distribuciones de frecuencia de tamaño de los cóndrulos son similares a las de CV, pero diferentes a las de las condritas de CR. (4) La abundancia media de CAIs es ~ 1,4% en volumen, es decir, menor que en CV pero mucho mayor que en condritas CR.
Suscríbete gratis a METEORITOS
Para leer el artículo completo.