La Historia de la meteorítica, como bien sabemos, comienza muy antigua, con las primeras piedras “sagradas” caídas del cielo que fueron colectadas y conservadas en santuarios y lugares de culto ante la firme creencia de que eran enviadas por los dioses como señales, unas para bien, otras para mal.
Lo cierto es que no fue hasta el siglo XVIII que la meteoritica adquiere tintes científicos con el estudio serio de las piedras recogidas en distintas caídas en Europa. A pesar de ello, las Academias de Ciencias de toda Europa aún guardaban serias reservas de la veracidad, no solo de que esas piedras fueran meteoritos, sino de que incluso pudieran proceder de otros cuerpos del Sistema Solar.
La aparición de Museos de Ciencias e Historia Natural modernos conllevó la aparición de una necesidad imperativa: conservar esas piedras que ya comenzaban a convencer a los naturalistas y científicos de la época de un más que posible origen no terrestre, todo ello unido al descubrimiento de nuevos cuerpos rocosos orbitando al Sol.
De esta manera, hoy les traemos en detalle las seis piezas de meteoritos Históricos conservados en el Museo Americano de Historia Natural, en Nueva York, y que son un auténtico tesoro para la ciencia actual y del pasado, siendo los pioneros en sentar las bases para el establecimiento de la meteorítica como rama de investigación seria en el estudio de las ciencias planetarias.
Suscríbete gratis a METEORITOS
Para acceder al artículo completo en la edición digital.