En el número 38: Abril - Junio 2023
Científicos identifica una potencial fuente de meteoritos oscurecidos por choque en el espacio, como progenitores de los meteoritos brechados y fuertemente chocados.
Investigadores japoneses identifican a partir de muestras lunares de Change 5 una descomunal reserva de agua en el polo sur de la Luna. Analizan su viabilidad para uso.
Es el índice con el que se cataloga el potencial de peligrosidad de los asteroides, y se basa en distintos aspectos. En este artículo los analizamos.
Historia de la clasificación:
Recomendada: CONDRITA RUMURUTI R4.
Redacción en MB 112:
Northwest Africa.
Comprado: Enero 2020.
Clasificación; R4.
Condrita con abundante matriz recristalizada que contiene plagioclasa con tamaño típico de 20 μm. Los minerales opacos son pirrotita y pentlandita, principalmente como agregados redondeados de hasta 500 μm en la matriz, y magnetita.
Un ejemplar de 52.76 gramos y una sección delgada en ADARA METEORITES LAB.
Tras los análisis realizados a las muestras recuperadas por la sonda japonesa Hayabusa 2, el equipo técnico internacional ha descubierto la presencia de uracilo, una de las moléculas necesarias para la formación de la vida. La teoría de la panspermia comienza a cobrar sentido.
La investigación científica avanza, y numerosos nuevos meteoritos ya han sido inscritos en la base oficial de The Meteoritical Society a través de ADARA Laboratory. Son numerosas las nuevas muestras que llegan al laboratorio para su análisis y clasificación.
Repasamos los datos del meteorito caído en Reino Unido, y que ya es histórico.
Se establece así el lazo genético de las carbonáceas CI.
Visitamos afloramiento del basamento marino en Fuerteventura.
NASA da por concluida la misión Insight en el planeta Rojo.